En el final de la década de 1980, el grupo inicialmente tocaba durante las misas e en un grupo de jovenes en la Comunidad católica Niño Jesus de Praga, en el barrio Cambuí, en Campinas, São Paulo. A mediados de los años 1990, los integrantes de la banda Rosa de Saron decidieron usar al rock pesado para evangelizar y de cierta forma volcarse al circuito del rock católico. En esta fase la banda era formada por Marcelo “Tchelão” Machado (vocalista), Alessandro (bateria), Eduardo...