El Turreo RKT es un subgénero urbano emergente de Argentina, nacido en los barrios y popularizado a través de plataformas digitales como YouTube y TikTok. Se caracteriza por fusionar cumbia villera, reguetón, bases electrónicas, sonidos de sirenas y una estética sonora cruda, repetitiva y altamente bailable.
El término "RKT" hace alusión al sonido de los motores, sirenas y efectos digitales que imitan autos tuneados o situaciones callejeras. "Turreo", por su parte, representa el estilo callejero y cotidiano de la lírica, centrado en el goce, la fiesta, el barrio, el deseo y las vivencias urbanas.
Este estilo se distingue por su ritmo marcado, bajos fuertes, beats oscuros y voces procesadas o rapeadas que evocan la vida nocturna, la joda y la pertenencia a una comunidad. El Turreo RKT es visualmente potente y sonoramente intenso, reflejando una cultura urbana joven, libre y sin filtros.
Artistas como DJ Tao, Perro Primo, L-Gante, Kaleb Di Masi y La Joaqui han sido claves en el desarrollo y viralización del Turreo RKT, llevándolo desde las calles al escenario mainstream sin perder su esencia popular.
Más que un ritmo, el Turreo RKT es una expresión del presente digital y barrial de los jóvenes argentinos: disruptivo, identitario y hecho para sonar fuerte en autos, fiestas y redes sociales.